Comprobado. El contenido en video es un elemento destacado entre las marcas B2B, las cuales le atribuyen un impacto positivo en el posicionamiento de marca y, por supuesto, en las ventas.
Lo anterior quedó demostrado en un reciente estudio comandado por Web Video Marketing Council, ReelSEO y Flimp Media, en el cual participaron 350 profesionales de mercadotecnia respondiendo preguntas relacionadas con comercialización y producción de contenidos en video, hosting, despliegue, distribución, eficacia, retos y presupuestos.
Los resultados aportan tendencias y perspectivas sobre la forma en que las empresas B2B usan el video para apuntalar sus ventas y esfuerzos para generación de leads, branding, redes sociales, email marketing, marketing en buscadores y publicidad de pago. También revelan los índices de satisfacción con el ROI de la comercialización de video.
A continuación te compartimos los principales hallazgos. ¡Toma nota!
- El video como protagonista. Nueve de cada diez organizaciones B2B utilizan el video en su estrategia de marketing de contenido.
- Impacto probado. Para 73% de la muestra, el video ha impactado positivamente en los resultados de marketing. Por lo contrario, solo 12% siente que este tipo de contenidos ha tenido poco o nulo alcance.
- Alcance en las ventas. Para una de cada dos empresas el contenido en video ha tenido un resultado positivo en las ventas. Sorprendentemente, solo 5% considera que esta estrategia no es la ideal.
- Canales de distribución. El canal más habitual para compartir videos es a través de su página web (83%). Un 69% lo hace a través de Youtube y 64% mediante otras redes sociales. Un 49% los distribuye a través de newsletters.
- El video como elemento de campaña. Un 63% de las marcas y empresas ha utilizado el video como parte de sus campañas de marketing de contenido en los últimos cinco años. Esto contrasta con un 32% que comenzó a usarlo en los últimos dos años. Solo 4% no está empleado contenido en video para sus campañas de Internet en 2015.
- Usos y aplicaciones. Las empresas están utilizando el video con diversos fines: 80% para aumentar la presencia de marca, 65% para promover productos y servicios, 61% para incrementar el tráfico a su sitio web y 57% para generar leads y ventas.
- Retos a la vista. El marketing de contenido en video representa un reto para las empresas en el tema de medición de ROI. Al menos fue lo que advirtió 44% de la muestra. A lo anterior se suma la falta de experiencia interna para generar contenidos de calidad (37%).
Para conocer este estudio completo, haz clic aquí.