Sabemos que los millennials son, por naturaleza, un segmento objetivo para la publicidad digital en todos sus formatos, pero ahora también estamos conscientes de que son los consumidores que tienden a bloquear más anuncios.
Y es que está surgiendo un fenómeno que llama la atención de los marketeros: el creciente uso de ad blockers por parte de ese colectivo.
Los ad blockers son apps que se utilizan para bloquear todo tipo de anuncio digital y, a decir de una encuesta realizada por Fractl y Moz , los millennials son asiduos usuarios.
El reporte indica que seis de cada diez jóvenes en Estados Unidos han utilizado ad blockers alguna vez, frente a un 33% que niega haberlos empleado. A nivel mundial el índice de usuarios de entre 16 y 24 años topa en 34%.
Pero ¿por qué meten freno al despliegue de la publicidad? ¿Qué está ocurriendo con su relación con la publicidad online? Los consultores en el tema lo atribuyen a que les parece irrelevante e invasiva porque no es una decisión propia, sino una imposición de anunciantes y productores de contenido.
A este respecto, Reuters Institute dice en su reporte de 2015 sobre la industria de medios digitales que los consumidores de noticias rechazan cada vez más el bombardeo de publicidad intrusiva.
“Una tercera parte (de los consumidores) afirma que ignora los anuncios publicitarios y tres de cada diez afirman que evitan los sitios donde la publicidad interfiere con el contenido”, escribieron los autores del reporte.
Frente a estos resultados, los anunciantes se han preguntado si realmente la publicidad carece de interés para los jóvenes.
Y así, mientras Fractl y Moz adelantan que la publicidad más valorada en este segmento son los anuncios de retargeting y en redes sociales; una investigación de Media Insight Project advierte que estos jóvenes aman el contenido gratuito y las pruebas sin costo de productos y servicios a través del email.
Vale la pena que las marcas replanteen la forma en que se dirigen a los millennials para elaborar campañas impactantes y efectivas, poniendo especial enfoque en el contenido de calidad.