Hoy en día, el marketing de contenidos se ha vuelto una sólida estructura de negocios. Es el elemento fundamental en el marketing en línea y se ha vuelto el método favorito para las estrategias de generación de leads de muchas empresas.
La labor no es fácil; aunque a primera vista parecería que solo es publicar contenido, el mercadólogo debe generar un mensaje apropiado y pensar en el tiempo adecuado para su publicación. Además, debe tener un objetivo y se debe medir su resultado para poder planear la siguiente publicación.
A continuación, presentamos una lista con los 6 errores más comunes que se cometen en el marketing de contenidos.
1.- Preferir más cantidad que calidad
La calidad es la reina en el content marketing. De nada sirve publicar montones de contenidos como si se tratase de una cuota a cumplir. El contenido consistente y de calidad predecible es lo más ideal.
2.- Falta de revisiones
Más vale prevenir que lamentar; la prisa puede causar un mensaje mal escrito, mala sintaxis o que el mensaje final no sea el que se planeó originalmente. “Revisar, editar, volver a revisar, volver a editar y repetir” es la receta, de acuerdo a Nathan Sinnott, de la revista Entrepreneur.
3.- Carencia de ejes temáticos
Elegir un eje temático es crucial para entender el impacto del resultado de tu contenido. Mucha gente escribe sobre lo que les gusta o eligen el contenido con base en su “sentir”. Investigar posibles temáticas y evaluar su funcionamiento te dará un mayor control y optimizará tus procesos.
4.- Consistencia y constancia
Es una mala práctica publicar 10 contenidos tu primer semana, luego 8 en las siguientes y acabar publicando 4 o 5 el siguiente mes. La inconsistencia no solo desagrada a los usuarios; los motores de búsqueda también requieren de calendarizaciones predecibles.
5.- Falta de análisis
Evaluar el desempeño de tu contenido te dará información valiosa para poder planear la siguiente publicación. Entender qué funciona y qué no te permitirá crear y producir contenido de mayor calidad y con mayores probabilidades de éxito.
6.- Ignorar el video
Facebook ha demostrado el rápido crecimiento de este formato y la importancia en el marketing de contenidos; tanto es así, que la misma red social estima que para el 2020, 70% del tráfico en su sitio provendrá de videos.
El marketing de contenidos es una herramienta poderosa y ofrece excelentes canales para conseguir leads o clientes. Sin embargo, se debe hacer de forma correcta y con enfoque para evitar estos errores comunes y un desempeño menor al esperado.