Fue un 9 de enero de 2007 el día en que Steve Jobs presentó el iPhone 3G. Un dispositivo que no disponía de muchas aplicaciones; simplemente contaba con las funciones básicas como fotos, música, internet, tiempo y mensajes. Esto era lo que hacía este nuevo terminal, un teléfono fácil de utilizar. El primero de muchos en una saga de smartphones que mañana contará con uno nuevo.
Pasaron cerca de seis meses desde aquella fecha para que los compradores pudieran hacerse con él. Las quejas no se hicieron esperar y comenzaron a llover críticas sobre las limitaciones. Fue en el 9 de junio de 2008 que vio la luz una nueva versión del iPhone 3G, el cual sustituyó la tapa trasera de metal por una de plástico; sin embargo, no hubo muchos cambios a nivel de software, y tanto la capacidad de almacenamiento como la falta de video dejaron mucho que desear.
El 8 de junio de 2009, Apple anunció su nuevo terminal con el fin de ponerle fin a todas las críticas. El dispositivo llevaba por nombre iPhone 3GS: el teléfono móvil aumentó su velocidad y su capacidad de memoria y de navegación, y agregó la función de grabar videos.
El primer gran cambio
La primera semana de junio del año 2010, la firma encabezada por Jobs anunció un nuevo modelo de iPhone, innovador y renovado con un procesador A4 con velocidad de 1GHz, pantalla de retina, 5 MP en la cámara trasera, flash y grabación de videos. Este fue el último móvil que presentó Steve Jobs en el Keynote.
Para el 4 de octubre de 2011, los avances continuaron. El nuevo 4s, presentado por los de Cupertino, destacó por la inclusión de Siri, la asistente personal de Apple, que trajo consigo varias mejoras que lograron un gran éxito de ventas.
Un iPhone más estético
La sexta generación de iPhones fue presentada un 11 de septiembre de 2012 y llevaba por nombre iPhone 5. Para este modelo, Apple incorporó una pantalla más grande (5 pulgadas), creció en dimensiones y añadió el conector Lighting.
Un año después, el 10 de septiembre de 2013, el iPhone 5S vio la luz. Este nuevo móvil incorporó tres nuevos colores, añadió el Touch ID e hizo mejoras en la cámara. Con él llegó el iOS 7, el nuevo sistema operativo de Apple, y el nuevo iPhone 5C, un celular de gama media con acabados en plástico, pero con las mismas funciones que el iPhone tradicional.
Entre más grande, mejor
Con Tim Cook al mando, el 9 de septiembre de 2014 se estrenó el iPhone 6 y el 6 Plus, que incluían la tecnología NFC para hacer pagos con Apple Pay; se estrenó también el chip A8 y, en el caso del modelo Plus 6, se hizo la pantalla más grande, tal y como su nombre lo indica.
La novena generación
Fue el 9 de septiembre de 2015 cuando Apple sacó a la luz el iPhone 6S y el 6 Plus. Ambos modelos incorporaron el 3D Touch. Y una mejora en la cámara, que ampliaba su resolución.
Nuevas versiones
El 21 de marzo de 2016, la última versión de los de Cupertino vio la luz: el iPhone SE. Este móvil comparte procesador y cámara principal con la versión anterior.
¿Qué está por venir?
Muchos rumores han salido, se dice que el diseño no cambiará y que será muy similar al de su antecesor, 6S. Se habla también de una mejora en las bocinas al incorporar dos en la base y dos en la parte superior; omisión de la entrada de audífonos, lo que disminuiría el grosor; y una mejora sustancial en la cámara que hará que las fotos se vean espectaculares.
Como mencionamos antes, son solo rumores y habrá que esperar a mañana, miércoles 7 de septiembre, fecha en la cual Cook y su equipo presentarán su última creación.
¿Te ha gustado este artículo? Domina el mundo digital y de los dispositivos móviles con el Master Internet Business.