ComScore tiene algunas respuestas. Se desprenden de su estudio Marketing y la Publicidad Online: Futuro Digital México 2015.
ComScore nos sorprende con uno de los reportes más esperados por dueños de empresas, emprendedores y apasionados de la mercadotecnia digital: Marketing y la Publicidad Online: Futuro Digital México 2015.
Este documento revela los principales cambios en el comportamiento del consumidor digital en sectores como el móvil, redes sociales, retail, video y publicidad digital. También plantea diversos escenarios que pueden ser de utilidad para planificar tu próxima campaña.
A continuación te compartimos los hallazgos más importantes. ¡Toma nota!
- Perfil de usuario. Dos terceras partes de la población tienen menos de 35 años de edad. Solo un 5% supera los 55.
- Viva el video. El consumo de video en México creció 68% durante el último año. VEVO supera ligeramente a Facebook en materia de videoespectadores.
- Contenido ganador. Los mexicanos buscan contenido de mayor calidad. De hecho, la categoría Noticias/Información cuenta con el mayor número de visitantes únicos, tanto en smartphones, como en tabletas (tienen 21.5 y 3.3 millones de usuarios, respectivamente).
- El impacto de la movilidad. La participación móvil en México creció 7.3% en el último año, al pasar de 20.3% en marzo de 2014, a 27.6 en marzo de 2015.
- El reinado del retail. En 2014 hubo más de 159n mil millones de impresiones de anuncios display en México. La categoría líder en publicidad display fue nada menos que Retail (con 14,861 impresiones), seguida de Bienes de Consumo (con 5,926) y Cómputo y Tecnología (con 5,512).
- Sistemas operativos. Android domina el mercado de smartphones en el país con una penetración de 82.5%. Le sigue IOS, con 10.3%; y Windows, con 4.2%.
Finalmente, considera que México es el segundo país con mayor población digital a nivel Latinoamérica y que los internautas Mexicanos dedican más tiempo a sitios de redes sociales que a cualquier otra categoría.