Consigue financiamiento para tu startup

Comparte:

Uno de los principales dolores de cabeza cuando queremos arrancar un negocio propio viene de la búsqueda de financiamiento. Muchos pierden las ganas y la motivación porque encuentran procesos complicados, altas tasas de interés o porque no conocen las opciones existentes.

Las alternativas son muchas, pero no son sencillas. Para llegar a tener éxito no basta con la creatividad o un buen producto: un emprendedor exitoso debe saber la forma de conseguir dinero y nunca decir nunca.

Si no sabes por dónde empezar, esta guía te puede resultar de ayuda:

 

Financiamiento personal

Puede ser la opción más obvia, pero frecuentemente olvidada; muchos emprendedores no ahorran antes de empezar. Algunos otros no considerarían utilizar su propio dinero para empezar una empresa. Ten presente que es muy difícil que un inversionista apoye a un emprendedor que no invierte en su propio proyecto.

 

Líneas de crédito personal

Calificar para una línea personal o incluso contar con tu propia tarjeta de crédito es una alternativa a considerar, ya que mantienes el control y la propiedad de tu empresa; siempre y cuando hagas los pagos mínimos.

 

Familia y amigos

Las personas que creen en ti y en tu proyecto sin necesidad de ver el business plan. Estos acuerdos siempre deben ir por escrito, dejando claros los términos, plazos y condiciones.

 

Crowdfunding

El poder del internet, en tu ayuda. Existen varios sitios en los que puedes plantear tu idea y donde cualquier persona puede aportar lo que desee para apoyarlo. Usualmente se ofrece una recompensa o promoción por distintas cantidades de dinero solicitado.

 

Microcréditos

Hay muchas compañías que ofrecen préstamos pequeños para promover a los emprendedores y que apoyan a individuos que no podrían encontrar un financiamiento en un banco normal. Entre otras, se encuentran Minicrédito, Te creemos y Fondeso, del gobierno de la Ciudad de México.

 

Apoyos Gubernamentales

Hoy en día existen programas diseñados para apoyar empresas orientada en desarrollo de software, cómputo en la nube y demás ramas del sector tecnológico. Estos fondos pueden ir desde los 50 mil hasta los 50 millones de pesos en promedio.

Algunas instituciones que brindan apoyos a emprendedores son Ignia, el CONACYT o Alta Ventures.

 

 

En el Master Internet Business queremos ayudarte a levantar y financiar tu propia empresa emergente, por lo que contamos con todo un módulo enfocado a este tema (Módulo 14: Creación y financiación de startups), bajo la visión de expertos digitales coordinados por Marcus Dantus, fundador y director de Startup México.

Conoce más en mib.isdi.mx.

Conoce el Master Internet Business.

Navigate