Es bien sabido que para que una empresa triunfe y tenga un buen posicionamiento en este mundo tan globalizado, debe entrar en el mundo de las redes sociales y el marketing en línea. Para esto, existen especialistas que se encargan de gestionar y elaborar estrategias para mejorar el posicionamiento de una marca en los medios digitales.
Podemos decir que los Community Managers son los responsables de construir, gestionar y administrar una comunidad en línea alrededor de una marca en Internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca.
Los Community Managers, al igual que los periodistas y escritores, han de ser creativos por naturaleza, pero en ocasiones la creatividad no da para más y es difícil para ellos crear un contenido llamativo, ya sea porque el tema es difícil de abordar o porque simplemente en ese momento su cerebro quedó “seco”.
Esta crisis le llega tarde o temprano a todos los administradores de redes sociales. Por ello, es importante tener algunas bases que nos sirvan como guía para no perderse al momento de crear algún contenido.
Primero que nada, es importante tener un punto de partida. El Community Manager debe conocer mejor que nadie la marca. Es importante saber los objetivos de la campaña.
Además, es imperativo que el administrador de redes sociales no olvide para quién escribe. Cada marca es distinta así como sus clientes. La personalidad de la marca es clave para el desarrollo de un buen contenido.
Existen tres características fundamentales para la elaboración de contenidos en redes sociales:
Original. Todo el contenido que se suba a una red social debe de ser único. Olvidémonos de esas frases motivacionales por la mañana. Un contenido original le da personalidad y carácter a la marca.
Informativo. Cualquier post o tweet en redes sociales debe integrar la visión y misión de tu empresa, informar acerca de aspectos clave para la marca y mostrar que somos expertos en nuestro ramo.
Divertido. Como se mencionó anteriormente, cada marca es distinta y, a su vez, lo son sus clientes. Por ello, debemos encontrar el punto en el cual el contenido que se suba sea divertido sin llegar a caer en lo tonto. Al hacer nuestras publicaciones entretenidas, crearemos un lazo fuerte y nos posicionaremos en el “top of mind” de nuestros clientes.
Debemos también saber que no podemos caer en ninguno de los siguientes errores:
Diseño pobre. Como se dice, de la vista nace el amor. Por eso es importante que todo nuestro contenido vaya acompañado de un diseño impactante.
Frases comunes. Deja las frases motivacionales típicas a un lado. Aprende de tus clientes y descubre qué les gusta para crear contenido original.
Contenido irrelevante. Si tu empresa vende seguros, no vas a poner un video de gatitos (si no guarda relación con el tema). Es importante que todas las publicaciones tengan coherencia con el producto o servicio que ofrece tu marca.
Ventas, ventas y más ventas. Si bien las redes sociales forman parte de una campaña mercadológica, nunca debemos insistir solo en vender nuestros productos o servicios. Los medios digitales sirven en su mayoría para dar a conocer la marca, posicionarla, generar interacciones y una conexión con los usuarios y mostrarle al cliente lo que puede ganar.
En resumidas cuentas, tener un buen contenido en redes sociales hará que nuestra marca sea bien vista por el cliente, nos consolidará como expertos en el ramo y nos volverá visualmente más atractivos.
¿Buscas convertirte en un experto en las Social Media? Entonces el Master Internet Business es la maestría para ti, con módulos como el tercero, “Redes y medios sociales”, coordinado por Jorge Ruiz, director general de Facebook México.