Influencer Marketing: otra forma de llegar a tu audiencia

Comparte:

La publicidad de boca en boca ha tomado un nuevo giro. A pesar de que a algunas personas les pueda parecer una manera algo cínica de promocionar un producto, el influencer marketing es una tendencia actual que no debe ser descartada.

 

¿Qué es influencer marketing?

Todas aquellas personas que tienen el poder de influenciar de alguna manera en cierto sector del mercado, ya sea por su experiencia en determinadas áreas o por su presencia en redes sociales, son considerados influencers, ya sean figuras públicas, estrellas de cine, escritores o personas comunes que han alcanzado la fama por sus habilidades.

Dichos influencers tienen la capacidad de hacer reseñas de productos o servicios para promover la compra de estos o, incluso, destrozar la imagen de una marca. Estas prácticas no son algo que haya surgido en los últimos meses.

 

El camino del influencer marketing

Por lo regular, los consumidores buscan conocer la experiencia de otros consumidores para tomar decisiones de compra. Y es mejor si consultan a alguien que ya se ha forjado una reputación confiable en las redes sociales.

Todavía existen muchas marcas que no se consideran preparadas para este tipo de acercamiento. Sin embargo, de acuerdo con un estudio realizado por McKinsey Study, las recomendaciones de boca en boca generan más del doble de las ventas realizadas por publicidad pagada y tienen una tasa de conversión del 37%.

Esto solo es un indicador de que las redes sociales se han convertido en un megáfono para los consumidores, además de proporcionar un mayor alcance hacia los mercados más fuertes, repletos de clientes potenciales.

De acuerdo con el libro The Tipping Point de Malcolm Gladwell, “la influencia va más allá del número de seguidores. También es una parte de experiencia y credibilidad en el tema a tratar, y en la relación que el influencer tiene con su audiencia”.

 

¿Cómo identificar a un influencer?

Influencer marketing: otra forma de llegar a tu audiencia

Un influencer debe ser capaz de sacudir las opiniones de su audiencia y crear reacciones al hablar de ciertos temas específicos que sean relevantes para el mercado de la empresa o marca.

Existen diferentes herramientas que te pueden ayudar a identificar un influencer adecuado para un mercado e industria específicos. Entre las más comunes, podemos encontrar sitios como:

  • BuzzSumo
  • Little Bird
  • YouTube
  • Mention
  • Klout

 

Para elegir al influencer adecuado, debes tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Finalidad: ¿quieres que promueva un producto o toda la marca? ¿Es para una promoción o para gestionar una crisis? ¿Vas a lanzar un nuevo producto?
  • Mercado: ¿es alguien que tiene una buena reputación en tu campo o tiene algo en común con la industria en la que tu negocio se desenvuelve?
  • Alcance: ¿tiene una buena audiencia? ¿Influye en sus opiniones?
  • Canal: ¿tu marca busca exposición visual o a través de textos?
  • Imagen: ¿el lenguaje de tu marca concuerda con el del influencer? ¿La imagen que proyecta es acorde con tus lineamientos de marca?

Nada se hace por arte de magia

Sin importar el tamaño de tu marca o empresa, es fundamental que primero se cree un vínculo entre tu producto y el influencer. Debes conocer cuáles son sus preferencias para trabajar con las marcas y proporcionarle el material necesario para la creación de contenidos.

Muchas veces hemos visto o escuchado sobre los famosos “Unboxing”. Estos videos, en los que los usuarios de YouTube demuestran la experiencia de abrir productos y sacarlos de sus cajas, cuentan con millones de visitas a tan solo un par de horas de ser publicados.

De acuerdo con Google, 62% de los espectadores de este tipo de videos está buscando ciertos productos en concreto. Esto los convierte en una especie de catálogo en línea, en el que 34% de las visitas totales se realizan entre octubre y diciembre.

Entre las categorías más buscadas en los videos de Unboxing se encuentran la comida, electrónica, juguetes y productos de belleza. Por otro lado, los canales preferidos para buscar contenido de influencers son Twitter (68%), blogs (54%), Facebook (51%), Medios (42%) e Instagram (24%), según un estudio realizado por Launchmetrics.

Navigate