Las 5 etapas del Inbound Marketing

Comparte:

El Inbound marketing es una de las mejores maneras para incrementar la atención que recibe tu marca. Además, el costo de entrada para poder implementar esta práctica es prácticamente nulo. Esto la convierte en una de las técnicas más efectivas y eficaces para el marketing de contenidos.

La diferencia principal entre el inbound marketing y el tradicional método es que el primero realiza actividades que recolectan información acerca de la atención de sus visitantes; la segunda, en cambio, busca simplemente llamar la atención de la audiencia.

Esta estrategia permite que tus esfuerzos en publicidad, creación de contenido y selección de canales de distribución se vuelvan más enfocados con cada interacción. La información y los datos recolectados de tu audiencia se vuelven claves y definitorios para fijar metas y caminos de acción.

Comenzar a aplicar el inbound marketing es sencillo. Aquí te compartimos algunos tips para que puedas asegurarte de tener los principios básicos de esta efectiva técnica:

 

Investigación

Para entender a tu cliente, primero necesitas conocer tu marca. Define cuáles son tus metas, qué quieres lograr y cómo planeas hacerlo. Investiga la industria en la que competirás y define la necesidad o el valor que aportará tu marca en un mercado.

 

SEO

La optimización para motores de búsqueda, o SEO por sus siglas en inglés, suena complicado pero en realidad es bastante sencillo. El núcleo de esta práctica es calibrar a la medida de tus necesidades todos los elementos que utilizan los buscadores.

Por ejemplo, Google, al momento de presentar resultados a sus usuarios: para que pueda ser localizado, elementos como el header, URLs, palabras clave y descripciones tendrán que ser seleccionadas para generar mayor visibilidad en los resultados.

 

Contenido

Esta es la pieza clave de la ecuación. Las dos anteriores son cimientos para atraer a las audiencias, pero el contenido es lo que los hará regresar. Idealmente, debería incluir preguntas y retos que inviten a tus usuarios a responder. Deberá informarlos y darles la idea de que su voz cuenta.

 

 Call To Action

Un sitio web debe guiar al usuario a través del funnel del consumidor. La mejor manera para lograr esto es con un CTA o call-to-action. Ya sea que le pidas al usuario que ingrese un cupón, que facilite su dirección de correo o que descargue contenido exclusivo, deberá formar parte de un sistema para convertir el tráfico en leads.

 

Comunidad de Soporte

Además de un servicio de atención a clientes tradicional, las marcas deben prestar atención a sus comunidades en social media, en donde la voz del consumidor refleja su sentir y opinión respecto a tu producto o servicio. Esto te brinda información en tiempo real para entender y analizar el desempeño de tu contenido.

 

Existen diversos sitios web donde podrás aprender algunas bases sobre aspectos del inbound marketing. Para acercarte en profundidad al marketing digital y al entorno de internet, lo ideal es aprender de la mano de expertos en la industria, como es el caso del DiBex.

¡Solicita admisión para el DiBex!

Navigate