Ser el encargado de administrar una tienda en línea puede ser una ardua labor. En muchas ocasiones se invierte demasiado dinero en obtener tráfico; sin embargo, en la mayoría de los casos, los resultados en cuanto a conversión e ingresos no son los esperados. Ahí es donde las métricas nos pueden ayudar a impulsar nuestro negocio.
Por eso, si queremos evitar tirar el dinero a la basura y aplicarlo de manera más inteligente para incrementar nuestro tráfico y generar más ingresos, debemos seguir estos sencillos pasos:
Ingreso. Todas, absolutamente todas las empresas se manejan mediante dinero, y si este no fluye no quedará ni rastro de la marca en poco tiempo. Existen plataformas de ecommerce que dan acceso a una revisión periódica de las entradas y salidas de dinero de tu negocio en línea. Es importante manejar una de estas plataformas para llevar un orden en la contabilidad de tu negocio.
Tráfico. Generar tráfico en tu sitio web o tienda en línea es sin duda el primer paso para poder conseguir ventas. Para poder medir el tráfico debes conocer los siguientes insights:
- Tráfico total mes a mes
- Fuentes de ingreso a tu página
- Palabras clave
- Tráfico proveniente de campañas
- Nuevos visitantes vs. Visitante recurrentes
Todas estas métricas son fáciles de analizar gracias a herramientas gratuitas como Google Analytics.
Conversión. Esta es la métrica más importante que un encargado de una tienda en línea debe tener en cuenta. Una pequeña mejora en ella podría generar un impacto gigantesco en los números.
Ventas regulares. Esto va de la mano con los visitantes recurrentes. Las ventas regulares son un gran modelo de negocio, pues con un producto puedes generar la necesidad en el usuario de comprar más y más.
Tiempo en la página. “¿Cuánto tardan en volver?” y “¿por qué lo hacen?”, “¿cuál es el tiempo de permanencia?” o “¿qué cifra marca la tasa de rebote?” son preguntas frecuentes para las que debe estudiarse una respuesta adecuada.
Compras inconclusas. Los motivos por los que las compras no se terminan pueden ser muchos, desde clientes que solo lo usan para saber el precio final hasta personas que ven el precio final y a quienes se les hace muy elevado. Conviene saber que el porcentaje de abandono es elevado incluso para los más grandes. La buena noticia es que se puede aliviar el problema implementando una solución de email de seguimiento de abandono de carrito que consiga devolver un porcentaje de clientes al proceso.
Así, conociendo esta información, podemos tener una idea de cómo está funcionando nuestra tienda en línea y plantear las acciones convenientes para la optimización y mejoramiento de la misma.
Si quieres conocer toda la teoría y la práctica sobre las métricas digitales y el mundo de los negocios online, el Master Internet Business es ideal para ti, con módulos como este, con María Teresa Arnal, directora general de Twitter Latinoamérica, como coordinadora del mismo.
Esta semana comenzó la Cuarta Generación del Master Internet Business: quedan unas últimas plazas, ¡date prisa y solicita tu admisión!