Las redes sociales crecen rápidamente como fuente de video; sin embargo, los sitios especializados en este formato siguen siendo los preferidos.
El contenido en video impulsa ventas en sector B2B
Comprobado. El contenido en video es un elemento destacado entre las marcas B2B, las cuales le atribuyen un impacto positivo en el posicionamiento de marca y, por supuesto, en las ventas.
4 realidades de los negocios en línea
Si emprender y tener tu propia empresa es tu gran sueño, considera los obstáculos que inevitablemente vas a enfrentar.
Micromomentos: el nuevo foco de las marcas
Todos tenemos momentos especiales: una puesta de sol, un café con un amigo o un espacio de relajación con nosotros mismos; pero hay un brevísimo lapso que constituye el nuevo campo de batalla para las marcas: los micromomentos.
Aprende de las grandes empresas cómo triunfar en social media
A menudo, las empresas que inician acciones en redes sociales tienen dudas respecto a los alcances y asertividad de las mismas: no saben si el número de publicaciones es el adecuado, vacilan en cuanto a la efectividad de cada formato y tienen incertidumbre sobre si su mensaje está siendo consumido por las personas indicadas.
La buena noticia es que además de las tradicionales métricas para medir los alcances en social media, existen otros recursos que pueden orientarte como el Tercer Estudio de Marketing Digital y Redes Sociales en México, realizado por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
La industria turística crece de la mano de social media
Las redes sociales y el sector turístico se han convertido en una gran mancuerna para posicionar destinos turísticos, restaurantes, hoteles y diversos servicios. Cuenta de ello dan las miles de fotos de lugares atractivos, los tweets sobre los mejores sitios para comer o los blogs que hablan sobre viajes de aventura.
Los millennials meten freno a la publicidad digital
Sabemos que los millennials son, por naturaleza, un segmento objetivo para la publicidad digital en todos sus formatos, pero ahora también estamos conscientes de que son los consumidores que tienden a bloquear más anuncios.