Realidad Virtual vs. Realidad Aumentada

Comparte:

Después del éxito de Pokémon Go, muchos especialistas han puesto en la balanza el futuro de la realidad aumentada, comparándola con la que, apenas hace unos meses, parecía ser el porvenir de todas las empresas: la realidad virtual.

La realidad aumentada, como su nombre sugiere, permite al usuario agregar elementos a una realidad física; por ejemplo, un Pikachu en tu sala. La realidad virtual es envolvente y requiere un equipo mucho más sofisticado.

A principios de año, una imagen de Mark Zuckerberg en un auditorio lleno de personas utilizando el Oculus Rift levantó el debate sobre el futuro de la realidad virtual como plataforma, y las apuestas de Facebook y, eventualmente, Google con Daydream, parecían indicar una enorme confianza en el éxito de esta tecnología.

Realidad virtual vs. realidad aumentada

Sin embargo, otros personajes apuestan por la realidad aumentada. Microsoft tiene el HoloLens: hasta ahora, la máxima expresión del potencial de esta tecnología. Por otra parte, Tim Cook, CEO de Apple, también parece favorecer esta última.

“Para mí, la realidad aumentada es la más grande de las dos, probablemente con mucha diferencia”, dijo en una entrevista para Good Morning America.

“Hay muchas cosas verdaderamente ‘cool’” en esta tecnología, añadió.

El CEO también ha ido soltando pistas acerca de la postura de Apple sobre la realidad virtual y aumentada desde el inicio del año. El Financial Times reportó que un equipo secreto dentro de la empresa está desarrollando aplicaciones para ambas tecnologías.

En sus comentarios durante el show matutino, Cook no descarta del todo la realidad virtual, pero sí deja claro que es una prioridad menor para Apple: “Probablemente tiene menor interés comercial con el paso del tiempo”, dijo.

Parte de estos esfuerzos se hicieron cuando Apple adquirió la startup Flyby, especializada en realidad aumentada y que también trabajó de cerca durante el desarrollo del Project Tango de Google.

Google está próximo a revelar su propia estrategia con el lanzamiento de Daydream. Meses atrás, en su conferencia para desarrolladores I/O, la empresa presentó esta plataforma como el paraíso virtual para Android, dejando pendientes las especificaciones de hardware.

Lo que es un hecho es que la competencia por estas tecnologías y modelos de negocio apenas comienza.

 

Conoce el Master Internet Business.

Navigate