Bitcoin y Blockchain, o la revolución en los negocios

Comparte:

“No es que Bitcoin vaya a sustituir al dinero, sino que va a convivir con él y va a sustituir a los sistemas de registro; va a permitir características diferentes a los sistemas financieros”. Es un nuevo paradigma que va a cambiar la manera en la que hacemos negocios.

Así presentó esta revolucionaria forma de pago con dinero digital en efectivo Joel Cano, uno de los mayores expertos de Bitcoin en México y tutor del proyecto troncal del Master Internet Business, maestría líder en negocios digitales implementada por el ISDI.

Bitcoin y Blockchain

En una sesión de ISDITalks celebrada el pasado miércoles 14 bajo el título “Blockchain y Bitcoin: el futuro de las organizaciones”, este experto de la tecnología contó cómo, en 2013, se ‘topó’ con el Bitcoin mientras trabajaba en un importante proyecto de comercio electrónico para vender servicios de turismo. Buscando un método de pago encontró este “sistema de cash digital”.

En un año en el que aún “nadie conocía el Bitcoin en México y la realidad era diferente”, comenzó a involucrarse en proyectos sobre cómo hacer que el Bitcoin y el Blockchain tengan “un impacto para todos”.

¿Pero qué es el Bitcoin y cómo apareció?

 

Para explicar esta innovadora red de pagos y nuevo tipo de dinero, Joel Cano retrocedió al origen del dinero: de las sociedades con intercambio de bienes pasando por los ‘token’ (elementos difíciles de encontrar, a los que se confería un valor y que permitían un registro, pero no intercambiables en otros países), hasta llegar al dinero actual y antes al oro.

Tanto este como los bitcoins cumplen con las características necesarias para ser dinero, mejoradas en el caso de la moneda virtual: es escaso (solo se acabarán emitiendo 21 millones), divisible (en 100 millones de partes iguales), portátil (aún mejor: ni siquiera tenemos que llevarlo con nosotros), dura mucho (fundamentado en una ‘tecnología distribuida’) y es reconocible (en más de 80 países como moneda de cambio).

 

Con “Bitcoin” se hace referencia también al protocolo implementado por un grupo de personas bajo el apodo de Satoshi Nakamoto, de código abierto, que emplea tecnología peer-to-peer (entre pares) y con un poder de cómputo inmenso que hace que sea prácticamente imposible que sea atacado, por lo que es muy seguro.

El Blockchain (software de código abierto en el que bitcoin se ejecuta, y registro público de todas las transacciones realizadas con esta moneda) “está permitiendo la migración a la siguiente generación de negocios”, afirmó Joel Cano, quien aseguró que estas nuevas tecnologías suponen un “nuevo paradigma”, tras el PC, internet y el móvil, en una época de “negocio digital”.

Hoy cada 10 min se reparten 12,5 bitcoins. Pero solo se llegará a 21 millones. En la actualidad, el bitcoin vale unos 600 dólares, y el 60% de las operaciones ocurren en Asia. Estas son algunas de las cifras de un sistema que, al igual que el dinero tradicional, está basado en la confianza.

Un sistema de asociaciones autónomas distribuidas que está empezando a revolucionar la forma de hacer negocios -ya muchos bancos están invirtiendo en blockchains privados-, pero que seguirá conviviendo con la actual.

Bitcoin y Blockchain

Lo único que necesitas para guardar bitcoins son los dos números que están asociados: la llave pública y la llave privada. Ni siquiera requiere estar en un dispositivo. Y permite desde comprar unos boletos de avión a bonos y acciones; pasando por préstamos, remesas y pagos internacionales; hasta dejar programada tu herencia.

“En el futuro, [se podrá hacer] prácticamente todo”, prevé Joel Cano con optimismo fundamentado.

Y después de todo esto, ¿cómo se obtienen bitcoins? Basta con ir a una casa de cambio, cualquier persona, en cualquier parte del mundo. Pero la clave está en cómo guardarlos… y en qué uso darle.

 

Joel Cano es profesor del proyecto troncal en el Master Internet Business, la maestría líder en negocios digitales en México y España. Conoce más en mib.isdi.mx.

Conoce el Master Internet Business.

 

Navigate