De acuerdo a Nacho de Pinedo, director y fundador del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), es mucho más difícil que una empresa se vuelva digital cuando ya ha alcanzado un tamaño considerable.
En una entrevista para ISDIgital, el especialista en la materia opinó que este tipo de organizaciones presentarán una mayor resistencia al cambio; esto, como consecuencia de una metodología clásica a la que ya están “acostumbrados”.
Nacho De Pinedo también afirmó que muchas empresas son conscientes del cambio en modelos de negocio hacia un entorno digital, pero no han logrado establecer una estrategia para realizar la transformación.
Añadió que el costo de digitalizar una empresa de gran tamaño es más alto, pero hizo hincapié en que no digitalizarse es mucho peor: “Si piensas que digitalizarte es caro, espera a recibir la factura de no hacerlo”.
La suma de todos estos factores, dijo, ha causado que las empresas migren hacia el ambiente digital lentamente.
En el caso específico de México, no existen tantos obstáculos. De Pinedo se mostró convencido de que el mercado ha asimilado bien el concepto digital, y detalló las 5 oportunidades principales que existen actualmente para este país:
Redes sociales – Esta forma de comunicación ya está presente en México y ha sido asimilada por los usuarios y por el mercado.
Movilidad – La mayoría de los usuarios de Internet en México utilizan un equipo móvil como su principal medio de comunicación y de acceso a la red. Esto provoca que el “ahora” y lo “instantáneo” se vuelvan prioridad.
E-Commerce – El tránsito de las grandes ciudades hace complicado que los clientes se acerquen a un punto de vista. El comercio electrónico sigue presentando retos, pero puede abrir puertas para los negocios digitales.
Big Data – El diseño de productos, servicios, estrategias de contenido e incluso mensajes de comunicación son creados con base en información detallada, permitiendo a las empresas ser más asertivas con su oferta.
Startups – De acuerdo a Nacho De Pinedo, México tiene una actitud emprendedora sobresaliente, ya que Internet difumina muchos obstáculos y, contagiados por la influencia de Estados Unidos y Europa, aquellos con la posibilidad de comenzar una PyME están más motivados a hacerlo.
Estos son algunos de los retos que nos compartió el fundador del ISDI, quien se autodefine como “optimista digital”: lo que supone “entender que lo que está ocurriendo con el mundo de internet no es una época de cambios, sino un cambio de época, y tomar una actitud positiva hacia ello”.