Airbnb quiere enfrentarse al estado de Nueva York y está buscando a todos los anfitriones para que se unan a la causa.
Para este fin, la empresa de renta de habitaciones tuvo un evento de un día para los hosts neoyorquinos, incluidos varios políticos poderosos y gente con alto poder adquisitivo.
La legislatura de Nueva York aprobó en junio una regulación que impone cuantiosas multas a aquellos que anuncien en Airbnb una renta de corto plazo ya que son, técnicamente, ilegales. En este territorio, cualquier unidad habitacional con una renta menor a 30 días en un edificio con varias unidades es ilegal. Con 44,000 casos, la empresa tiene un reto por delante.
“El compartir hogares llegó para quedarse”, dijo el ex alcalde de Philadelphia y consultor de Airbnb, Michael Nutter, durante la conferencia en el Centro Cívico en la Quinta Avenida. “No seremos vencidos por aquellos que quieran mantener el status quo”, añadió.
Algunos expertos opinan que el evento es un intento de la compañía para afianzar su presencia en Nueva York. La empresa ha crecido rápidamente en el mundo, pero en ningún otro lado han encontrado tantos obstáculos como en la Gran Manzana.
Desde hostales hasta sindicatos han luchado para frenar el crecimiento de Airbnb. Sin embargo, no han logrado su cometido: la empresa está valuada en $30 mil millones de dólares.
De mantenerse la legislación, los huéspedes recibirían multas de $1000 dólares en su primer incidencia y hasta $7500 por una tercera. Lo único que falta es una firma y de ser así, Airbnb ha prometido tomar acción legal contra ella.
¿Te interesó esta información? Conoce la teoría y la práctica del mundo digital con nuestro Master Internet Business.