¿Qué otras opciones tengo si decido abandonar WhatsApp?

Comparte:

Hasta hace un par de semanas, WhatsApp era la red de comunicación preferida de muchas personas. Sin embargo, debido a las condiciones por las que optó, en referencia a la ausencia de privacidad de los números telefónicos, muchos decidieron abandonar la red.

Si bien, como ya te informamos, existe la opción de evitar que WhatsApp comparta tus datos con Facebook. Por si son de las personas que empezaron a buscar alternativas a WhatsApp, aquí les traemos tres opciones para sustituir perfectamente a esta red de comunicación:

1.- Line: la aplicación es japonesa e innovadora y te permite llamar y mandar mensajes de forma gratuita las 24 horas del día, en cualquier sitio y lugar. Puedes chatear de forma privada o crear grupos e invitar a todos tus amigos. Es compatible con iPhone, Android, Windows Phone, Blackberry, Nokia Asha OS y PC.

2.- WeChat: la aplicación es china y se trata, como casi todas, de una app de mensajería y llamadas que permite conectar fácilmente con la familia y los amigos desde cualquier parte del mundo. Mensajes de texto, llamadas de voz y video, ‘momentos’, compartir fotos y juegos.

3.- Telegram: La aplicación es rusa pero opera en Berlín, está basada en el protocolo MTProto, soporta documentos, multimedia o archivos de alta duración, alojamiento de contenido, búsqueda de contactos, canales de difusión, supergrupos, chatbots. Los chats secretos son una característica opcional.

Otra opción es Allo, la nueva app de mensajería instantánea de Google que, entre otras muchas cosas, ofrece la posibilidad de elegir el tamaño del texto que queremos enviar, de modo incógnito.  Sin embargo, aún no sale a la luz, aunque ya puedes prerregistrarte y Google te enviará una notificación.

 

¿Te resultó interesante? En el Master Internet Business encontrarás todas las herramientas necesarias para ser un experto de las nuevas tecnologías y el mundo digital.

Navigate