Jóvenes optan por un horario flexible y el emprendimiento

Comparte:

Hoy día, contar con un horario flexible en el trabajo no solo representa para los jóvenes y adultos aprovechar al 100% la jornada y dedicarle más tiempo a su familia; para muchos de ellos significa el poder mismo de tener otros trabajos que les reditúen más dinero, por ejemplo. Y muchos de ellos se están inclinando por trabajos que precisamente piensen en esa flexibilidad, como pequeñas empresas.

De acuerdo con un estudio de la revista Cloud y Nubelo publicado hoy, con base en el comportamiento de los jóvenes profesionales y en los hábitos de las empresas en la actualidad, solo el 30% de los profesionales de IT prefieren trabajar en multinacionales; en contraste, el 70% de ellos quieren laborar en pymes o startups.

En contraste con hace cinco años, cuando el 70% de ellos querían trabajar en multinacionales, en la actualidad el 34% prefieren las pymes y un 33%, las startups. Por lo que al horario respecta, 71% de ellos prefieren un horario flexible frente a un 29% que escoge un horario definido.

Los directivos aseguran que la flexibilidad en el horario ayuda a los trabajadores a organizarse mejor y a ser más productivos. Cabe destacar que, entre los valores que priorizan en el momento de escoger empleo, el 90% de los entrevistados menciona el desarrollo profesional, el 53% opta por la previsión social (prestaciones como vales de despensa, de comida…) y el 52% elige el salario.

En el estudio, realizado sobre una base de 7,047 profesionales, Francesc Font, CEO de Nubelo, asegura que para 2020 uno de los valores esenciales de los trabajadores estará centrado en su capacidad de adaptación y no tanto en el salario, y afirma que las herramientas digitales serán creadoras de oportunidades para un trabajo que cambia hoy desde su filosofía.

 

Conoce el Master Internet Business.

Navigate