La tecnología de Pokémon Go inspira a científicos

Comparte:

Pokémon Go, el exitoso juego que acaba de llegar a México, no solo inspira a millones de usuarios sino que los científicos ya empiezan a encontrarle distintas aplicaciones, como para aumentar la seguridad vial. 

Datos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) dicen que la Realidad Aumentada (RA) consiste en sobreponer objetos o animaciones generadas por computadoras sobre la imagen en tiempo real que recoge una cámara web.

A diferencia de la realidad virtual, la RA es una tecnología que complementa la percepción e interacción con el mundo real y permite al usuario estar en un entorno aumentado con información generada por una computadora.

En esa línea, investigadores de seguridad vial de la Universidad de Tecnología de Queensland, en Australia, argumentaron que la tecnología de realidad aumentada (RA) puede utilizarse para ofrecer mayor seguridad a los conductores; prueba de ello es Pokémon Go, dijo Ronald Schroeter.

En el futuro, la tecnología de RA podría ayudar a los conductores a mejorar en las rutas y ser más conscientes de su alrededor mientras manejan su automóvil, subrayó el científico.

El científico sostuvo que dicha tecnología sería ideal si se pudiera colocar en el parabrisas o en el tablero del automóvil: de este modo se incorporarían elementos al mundo real para mantener la concentración del conductor.

El objetivo primordial sería conducir correctamente y evitar accidentes, así como acercar al conductor a entrar en un “juego de la realidad aumentada”.

¿Y cómo funcionaría? La cámara se encargaría de captar ese símbolo y transferirlo al software; este interpretaría los datos de los marcadores captados por la cámara y los convierte en todo tipo de información. Así, el conductor estaría atento y la voz del celular le anticiparía la llegada de un ciclista, un niño cruzando la calle, el color de los semáforos, etc.

¡Todo en tercera dimensión!

 

Navigate