La realidad virtual y la realidad aumentada figuran como la evolución en la informática de los últimos tiempos; HoloLens será una herramienta que cambiará por completo la forma de trabajar, en diversos sectores como la educación o la construcción, por ejemplo. En ese sentido, Intel y Microsoft acaban de unirse para trabajar de la mano.
Durante una conferencia de prensa, el equipo de Microsoft reveló que el próximo año todas las PCs con Windows 10 incluirán un soporte holográfico (el mismo sistema operativo presente en las HoloLens); ello permitirá a los usuarios de Windows aprovechar las bondades de la realidad aumentada y la realidad virtual.
Por unos cuantos miles de dólares, ambas compañías están trabajando en dicho proyecto, donde la primera versión saldrá en diciembre de 2016 en China.
La siguiente fase de este proyecto quedará definida para la segunda mitad de 2017, lo que significa que cualquiera podrá tener el hardware de la aleación en su computadora y beneficiarse de sus ventajas.
Con poco más de un año de vida (seis meses en el mercado), HoloLens está dejando más que claro el gran futuro que tiene por delante la realidad aumentada. “Esto pone el poder de la realidad virtual en manos de los desarrolladores”, dijo Brian Krzanich, CEO de Intel, durante la Intel Depelover en San Francisco.