Robots, enviados especiales a Río por Washington Post

Comparte:

Está el redactor, el editor, el corresponsal, el enviado especial, el periodista especializado en una sección… y el robot. Estos serán uno más de la plantilla que cubra los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro para el Washington Post.

Uno de los periódicos más prestigiosos de Estados Unidos y del mundo empleará a partir de mañana a robots para recoger y publicar información sobre las olimpiadas recién inauguradas.

De esta manera, como informa Recode, partirán del uso de software e inteligencia artificial para sacar cientos de informaciones sobre resultados, número de medallas, puntuaciones y otro tipo de datos, mientras los periodistas podrán centrarse en tareas más elaboradas y artículos más complejos y profundos.

“No intentamos reemplazar a los periodistas; intentamos liberarlos”, tranquilizan desde el medio de información.

Con varias personas involucradas en el proyecto, la idea de usar robots para informar puede llegar a las elecciones estadounidenses de noviembre e, incluso, podría acabar en una colaboración entre robots y humanos a más largo plazo.

El Washington Post es el periódico de Washington de mayor tamaño y antigüedad de la capital estadounidense, que ha estado detrás de investigaciones como la del Watergate y ha contado con directivos como Ben Bradlee y Katharine Graham y periodistas como Carl Bernstein y Bob Woodward, premiados con el mítico Pulitzer.

Quién sabe si dentro de unos años pueda ser un robot quien sea galardonado con este premio…

 

Fuente de la imagen: A.RICARDO / Shutterstock.com

Navigate