Twitter dice haber suspendido 235,000 cuentas por promover el terrorismo; esto, desde el mes de febrero. La suma total, desde junio del año pasado, es de 360,000 cuentas.
“Nuestro tiempo de respuesta para suspender cuentas que nos son reportadas, el tiempo que esas cuentas están en Twitter y el número de seguidores que acumulan han crecido dramáticamente” indicó la compañía en un post en su blog oficial. “También hemos hecho progreso en bloquear a los usuarios suspendidos cuando intentan volver a la plataforma”.
Twitter ha luchado contra distintos aspectos desde hace bastante tiempo. Además de no incrementar su base de usuarios, la plataforma sufre de cuentas abusivas, comentarios hirientes, racistas, sexistas e insultantes. La empresa ha recibido críticas por su lentitud en tomar medidas en el asunto.
A la par, Twitter anunció una serie de features para que los usuarios puedan filtrar notificaciones para recibir únicamente de gente que realmente conocen. Esto significa que los mensajes abusivos seguirán existiendo, solo que ahora será más difícil que lleguen a la persona a la que van dirigidos. Sin embargo, los críticos apuntan que esto solo tratar de esconder el problema, en vez de resolverlo.
Recientemente, la actriz afroamericana Leslie Jones fue víctima de una ronda de comentarios abusivos después de su participación en la cinta Ghostbusters. Algo similar ha pasado con la atleta Alexa Moreno, criticada por su físico durante su participación en los Juegos Olímpicos. El anonimato y aparente falta de responsabilidad de los atacantes han hecho que los trolls hagan muy mal uso de esta red social.
Aún le queda mucho por resolver a Twitter. Distintos medios especializados han criticado fuertemente que estos problemas eran evidentes desde hace mucho, y han criticado abiertamente la aparente falta de atención de los directivos de la compañía. Estas dos nuevas medidas, es una pequeña muestra de que, efectivamente, están al pendiente de sus problemas.